Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA III

Imagen
En historia se le llama fuente a las evidencias o documentos que dan información sobre lo que estás investigando. El origen de la palabra “fuente”, proviene del latín “fons” que significa agua que brota de la tierra.  Sabes, antiguamente, para tener agua en casa, había que ir a la fuente a buscarla. De ahí que la palabra fuente denomine el principio o fundamento de algo. Por su parte, la Real Academia Española de la Lengua, define a la palabra “fuente” relacionada con la investigación, como: “Principio, fundamento u origen de algo.” Al igual que a la “Persona o cosa que proporciona información”. En el trabajo de investigación histórica, las fuentes se dividen en primarias y secundarias. Al respecto, el historiador Mario Camarena destaca que: “Las fuentes primarias son el motor de la historia; los datos y documentos que se encuentran en los acervos son esenciales para el investigador”. En este sentido, el historiador Camarena enfatiza que las fuentes o los datos “por sí solos no constit

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA I Y II

Imagen
  Proyecto de investigación histórica I A lo largo de tres sesiones trabajarás la elaboración de un proyecto de investigación. Así, se abordará de forma continua la fase previa a realizar en cualquier investigación histórica. Alguna vez te has preguntado: ¿a qué se dedica un historiador? Principalmente, se ocupa de dos actividades: una, de la docencia, o sea, la enseñanza de la historia; y otra, de la investigación, es decir, indagar sobre temas de su interés para dar una respuesta a sus inquietudes intelectuales. De acuerdo con la Real Academia Española, “investigar” deriva del latín  investigare , que hace referencia a indagar para descubrir algo. Como puedes notar, la investigación, ya sea en historia o en otras ciencias, parte de la inquietud. ¿En alguna ocasión has tenido curiosidad por saber más acerca de cierto tema o asunto en particular del que te enteraste a través del periódico, radio, televisión, internet o cualquier otro medio?   El interés es hablar de los pasos a seguir