Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

ARTE Y CULTURA TEMPRANA

Imagen
  El mestizaje cultural La integración de animales europeos, especias orientales e ingredientes del México antiguo dieron origen a los platillos anteriormente mencionados.  La celebración de Día de Muertos combina elementos de origen prehispánico con rasgos propios de la tradición europea. Piensa rápidamente en que el famoso pan de muerto se hace con trigo, cereal que no existía en Mesoamérica antes de la llegada de los españoles. L os aspectos culturales que hoy dan identidad, como la comida, son resultado de la fusión de culturas. La presencia de nuevos grupos sociales intermedios, como los mulatos y los mestizos, entre otros, definieron las características de la sociedad novohispana de los siglos XVII y XVIII que se conoce como mestizaje. El mestizaje trascendió a lo étnico y se manifestó en el ámbito cultural. Como sabrás, la cultura es todo lo que hemos aprendido por la interacción con los demás, y nos identifica como grupo, comunidad, sociedad o nación, a lo largo de nuestra hist

TRABAJOS PARA EVALUAR EL PRIMER TRIMESTRE. INSTRUCCIONES

  A continuación encontrarás las instrucciones de los trabajos que se solicitaron para la evaluación, desde el 24 de agosto a la fecha, si te falta alguno, elabóralo y envíalo al correo electrónico profesorasnata379@gmail.com antes del 31 de octubre. Si tienes duda sobre los contenidos de las clases, consulta los títulos anteriores en este BLOG. SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO ASIGNATURA: HISTORIA                 PROFESORA: SANTA MORALES ARZALUZ                           GRADO: 3°                        APRENDIZAJE ESPERADO TÍTULO DEL PROGRAMA DE TELEVISIÓN HORARIO DE TRANSMISIÓN INSTRUCCIONES PRODUCTOS A ENTREGAR Y EVALUACIÓN TAREA VALOR* Identifica el papel de las encomiendas, la tributación y los reales de minas en la organización de la economía virreinal     ENCOMIENDAS, TRIBUTOS Y REALES DE MINAS         LUNES 24 DE AGOSTO 16:00 a 16:25 -