Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

ARQUITECTURA NOVOHISPANA

Imagen
Iglesia de Santa Prisca en la ciudad de Taxco, Guerrero.  La historia de una sociedad o país, va dejando muestra material de sus acontecimiento, en México, el periodo virreinal se caracteriza por la presencia de obras arquitectónicas y artísticas con gran influencia europea. En el siglo XVI, la presencia de plateresco y el manierismo  dejaron huella en Nueva España en construcciones de iglesias, de palacios y en la pintura, principalmente, con el carácter artístico indígena el resultado fue único porque se integraron elementos naturales como flora y fauna de cada región. La Contrareforma fue la respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Calvinista, entre las acciones para reposicionar su poder se encuentra el Barroco que fue traído a Nueva España, desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, como un medio de conectar a las poblaciones indígenas en proceso de evangelización con los elementos religiosos católicos. Este estilo artístico se aplico especialmente en la construcción

POLÍTICA E INSTITUCIONES DEL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA

Imagen
 En la clase de hoy, vimos como los españoles tuvieron que implementar una organización política y administrativa que les permitiera:  Controlar a la población indígena bajo dominio Establecer reglas y vigilar su cumplimiento para los habitantes españoles en Nueva España Resolver conflictos Administrar las riquezas pertenecientes a la Corona Española Cobrar el tributo y los impuestos para ser enviados a la Corona Española entre otras funciones. Para mantener el control y obtener ingresos, el gobierno español creo puestos políticos y administrativos ¿Cuáles eran y qué función tenía cada uno de ellos? Si no lograste captar toda la información, aquí te dejo la dirección electrónica para volver a ver el video https://youtu.be/iWZBPde_qBQ?t=376 (solo copia y pega en la pestaña superior, la de direcciones electrónicas) (te sugiero ver solo el primer video. Representa la organización administrativa en un mapa conceptual o en una tabla como las que se sugieren a continuación, usa el título de 

TEMA: ENCOMIENDAS, TRIBUTOS Y REALES DE MINAS

Imagen
Epopeya del pueblo mexicano , también conocida como  Historia de México a través de los siglos , es un  fresco  del pintor mexicano  Diego Rivera , realizado sobre los muros de la escalera principal del  Palacio nacional de México  entre 1929 y 1935. El tema de hoy, es un repaso de los contenidos de segundo grado. ¿Ya recordaste, a través de la clase de TV, cuáles fueron los cambios más más significativos impuestos por España a los habitantes de su nueva colonia a la que denominaron Nueva España?  Seguramente recordaste el significado de términos como: Encomiendas Tributo Cacique o Tlatoani o gobernador indígena Explotación de trabajo indígena Señoríos o pueblos de indios. Reales de mina Haciendas y latifundios Comercio interior y exterior del Nueva España en el siglo XVI y XVII Transformación del paisaje Ganadería Nuevos Caminos y puertos Nuevas especies ganaderas imposición de cultura española: lengua, religión, gobierno costumbres. alimentación, etc. Con información como la anterior

BIENVENIDOS ALUMN@S Y PADRES DE FAMILIA

Imagen
  Saludos cordiales a alumnos y padres de familia de TERCER GRADO, turno vespertino de la Escuela Secundaria 379  "José ortega y Gasset". Alumn@s nos encontramos nuevamente,  ahora vamos a trabajar, con la asignatura de Historia II. No se preocupen, la forma de trabajo es diferente, tanto por la situación de la pandemia como por los contenidos y el programa. Ojalá que encontremos la fórmula adecuada para lograr con éxito los propósitos del curso. Tutores, madres y padres de familia, les toca ser intermediarios entre su servidora y su hij@, les solicito atentamente transmitirles la información necesaria, facilitarles las condiciones para ver las clases en TV, estar al pendiente de la realización de tareas y su envío en el tiempo y la forma requeridos. Este espacio es para apoyar el trabajo que juntos realizaremos durante el periodo de educación a distancia y durante el resto del ciclo escolar,  aún en las clases presenciales. Aquí se mostrará información que refuerce los cont